El director departamental de salud, el dr. Neris García, indicó a canal 11 que actualmente en todo el mundo las infecciones respiratorias afectan de mayor manera a aquellas personas mayores que tienen más de 60 años 65 años y que tienen otras patologías crónicas como hipertensión, diabetes, EPOC, fumadores, etcétera.
“En esas personas como cualquier otra infección respiratoria esta infección puede ser más grave pero no es más que una virosis. En más del 80% de los casos se cursa en domicilio con síntomas muy similares a la gripe. (…) La idea es no alarmarse, a no entrar en pánico. La gripe común sigue existiendo y respiratorias siguen existiendo y esta zona más”, indicó García.
Consultado sobre la capacidad de respuesta del sistema de salud a nivel departamental sostuvo que en Maldonado se tiene un sistema de salud muy particular: “hemos logrado la conjunción de todos los efectores de salud, sean estos públicos o privados. Estamos trabajando en colaboración no sólo con ASSE sino con todos los actores”.
Agregó que ASSE nunca tuvo en su existencia médicos a domicilio en el departamento a diferencia de los otros prestadores de salud privada. Actualmente se está instrumentando una especie de call center donde la gente va a poder llamar ya que se está promocionando que no salga de su casa y que llame al médico a domicilio.
“Estamos coordinando con la Red de Atención Primaria, con la IDM y con los otros efectores privados de salud, la asistencia de todos los socios de ASSE a domicilio que así lo necesiten. Eso lo va a determinar el médico que atienda la llamada telefónica del usuario de ASSE que llame”, concluyó García.