La Intendencia de Maldonado recuerda que el período de renovación e inscripción de los vehículos de transporte turístico departamental culminará este 31 de octubre. Por lo tanto, se exhorta a los interesados a reunir y presentar la documentación requerida con el fin de evitar la aplicación de multas.
El proceso consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental que implementa la IDM con la finalidad de contar con los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.
Los interesados tienen que presentar la documentación -tanto los originales como sus fotocopias- en la Dirección General de Turismo de la Intendencia que se encuentra localizada en el primer piso, sector B, del Edificio Comunal. Se podrá concurrir durante los días hábiles entre las 9.15 y las 14.45 horas.
Por otra parte, se recuerda que el incumplimiento dará lugar a la aplicación de multas a partir del 1º de noviembre de 2019.
Renovación
Las empresas que cuenten con vehículos registrados pero que deben renovar el permiso tendrán que presentar lo siguiente:
- Certificado de Inspección Vehicular otorgado por la Intendencia de Maldonado.
Fotocopias y Originales
- Seguro del vehículo
- Libreta del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP).
- Certificado de la Sociedad Uruguaya de Control Técnico de Automotores (SUCTA).
- Habilitación del Ministerio de Turismo con vencimiento al 31 de mayo de 2020.
- Habilitación anterior de Registro de Transporte Turístico expedida por la Dirección General de Turismo (tarjeta verde).
En este caso se deberá abonar 3208 pesos.
Vehículos nuevos
- Certificado de Inspección Vehicular otorgado por la Intendencia de Maldonado.
Fotocopias y Originales
- Libreta de propiedad del vehículo.
- Seguro del vehículo.
- Libreta del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP).
- Certificado de la Sociedad Uruguaya de Control Técnico de Automotores (SUCTA).
- Habilitación del Ministerio de Turismo con vencimiento al 31 de mayo de 2020.
- Certificado notarial (original) donde se justifique la propiedad del vehículo.
En tanto, este trámite también tiene un costo de 3208 pesos.
Agencias nuevas
Tendrán que abonar una inscripción por única vez de 15.064 pesos. Por otra parte, deberán presentar la siguiente documentación:
- Permiso y habilitación del Ministerio de Turismo con el número correspondiente.